El Entrenamiento de la Mente

El Entrenamiento de la Mente

"Se dice que disciplinar la mente es la esencia de las enseñanzas de Buda. Esto es así porque una mente disciplinada conduce a la felicidad y una mente indisciplinada conduce al sufrimiento"
SS Dalai Lama.

El budismo es una ciencia pura de la mente que trabaja con nuestro desarrollo mental y también es una filosofía sobre la humanidad. Es igualmente, la ciencia de la interiorización o introspección. Su propósito es el de servir como método para remover la confusión que obscurece nuestra mente y de ese modo, iluminar, expandir, o sacar a flote la sabiduría que está presente en nuestras mentes.

De los aspectos de la meditación, el que usualmente es practicado al comienzo es el de la tranquilidad. Esto puede verse en el hecho de que todos los diferentes enfoques del budismo (todos los diferentes vehículos) comienzan sus instrucciones en meditación con una explicación de los métodos para descansar la mente, la cual constituye la práctica de la tranquilidad. Esta es la forma en la que la meditación ha sido presentada en la tradición budista desde su presentación originaria por el mismo Buda. La tranquilidad no es tan sólo una práctica preliminar –algo que se hace al comienzo y luego se descarta. Es un elemento esencial de toda práctica de meditación, por lo tanto, debe estar presente al comienzo, a mitad del camino y al final.

El otro aspecto de la meditación es la introspección o "visión superior" y puede ser interpretado como una manera superior de ver y también como ver aquello que constituye la naturaleza esencial. Esta naturaleza es una lucidez, una claridad mental basada en la tranquilidad presente que nos permite determinar las características y naturaleza ulterior de todas las cosas inequívocamente, sin confusión ni alteración de ninguna clase. Fundamentalmente, esta consiste en el reconocimiento de la naturaleza básica de todo de manera inequívoca.

La forma en la que estos dos aspectos de la meditación son practicados es que uno comienza con la práctica de la tranquilidad y sobre esa base se hace posible la práctica de la introspección. A través de nuestra práctica de introspección basada en presencia de la tranquilidad, uno eventualmente termina practicando la unificación de ambas. Esta "la verdad absoluta".

Copyright ©2012-2019 Centro Budista