La Meditación

La Meditación

Ven. Tai Situ Rimpoche

"Cada uno de nosotros, sin duda alguna, tenemos cualidades y debilidades. Meditar es liberarse de las debilidades y desarrollar las cualidades. Para ello hay muchos métodos, pero su principio fundamental es lograr que la mente pase de un estado confuso a un estado firme y estable.

La meditación Shámata transforma a una persona fácilmente influenciable por factores físicos, mentales o emocionales de su entorno, en una persona estable y calmada a pesar de las influencias externas. Convierte a una persona insegura a la que todo la afecta, en otra que se siente segura y responsable. El practicante aprende a ver con claridad lo que está pasando a su alrededor, percibe los problemas en su dimensión real y puede manejarlos de la manera más eficaz. Esto gracias a una mente en calma.

Esta práctica debe estar presente en toda circunstancia. Podemos hacerlo manteniendo la atención plena en el momento tan clara y correctamente como sea posible, y recordando que cada instante de la vida es una valiosa oportunidad."

Ven. Chögyam Trungpa Rimpoche

"Todas las enseñanzas coinciden en plantear que debemos comenzar enfrentando la realidad de nuestra vida cotidiana. Cuando hablamos de meditación, estamos hablando de favorecer la apertura de un espacio interior en el cual podamos exponer y deshacer nuestros juegos neuróticos, nuestros autoengaños, nuestros temores ocultos y falsas esperanzas y utilizarlos como parte de nuestra práctica. Probamos nuestra determinación de ser realistas practicando meditación."

Ven. Khempo Karthar Rimpoche

"El caos y la intensidad de los patrones habituales son gradualmente pacificados a través de las enseñanzas y la práctica de la meditación, de allí que con frecuencia se haga referencia a su calidad pacificadora y refrescante. A medida que más patrones de confusión y de inquietud son pacificados, se va logrando un estado de claridad y de alegría. Es como una brisa fresca que viene a calmar a alguien que está atormentado por el calor."

Copyright ©2012-2019 Centro Budista